Residente Temporal (Unidad Familiar o Trabajo).- Uno, dos, tres o cuatro años.
Residente Permanente.- Indefinida, con excepción de extranjeros de 3 a 15 años de edad que será de 4 años.
Residente Temporal o Residente Permanente.- 1 año en el caso de menores de tres años de edad.
Residente Temporal Estudiante o Visitante con Fines de Adopción.- 1 año.
Buenos días Manuel antes que nada gracias por su respuesta, aún tengo una duda adicional me gustaría que pudiera ayudarme al respecto. En mi caso cuento con ya dos años de matrimonio con mi esposa nos casamos aquí en México, estuvimos un tiempo fuera y regrese y por ese motivo apenas cumplo un año de residencia temporal desde mi regreso.
La pregunta es, ¿mis dos años de matrimonio me acreditan cómo candidato a cambio a residente permanente o es totalmente necesario cumplir dos años como residente temporal aunque el matrimonio ya superó los dos años?
Muchas gracia de antemano Manuel
Hola Javier, es como lo distingues, necesitas los dos años como residente temporal para después solicitar la residencia permanente, aunque los dos años de casados ya se cumplieron.
Para asesorarte, puedes contactar por WhatsApp
al número 5550071574 .
Saludos.
Manuel Verdugo
manuel.verdugo@legext.com.mx
Buenas tardes, por favor su apoyo con esta inquietud: como renuevo mi residencia temporal si mi empresa terminó mi contrato laboral y no he podido encontrar otro trabajo. Mi esposo es residente temporal con permiso de trabajo y está trabajando actualmente. Gracias
Buen día Diana, infortunadamente si su residencia temporal fue otorgada por oferta de empleo y no cuenta con una oferta actual de empleo no es posible renovar su documento migratorio, sin embargo, al quedar irregular, puede solicitar una regularización migratoria por unidad o vinculo familiar a través de su esposo.
Espero que esta información te sea útil y si tienes alguna duda puedes comunicarte conmigo por Whatsapp
al número 5585836236.
Saludos.
Ángel Hernández
a.hernandez@legext.com.mx
Muy buenas tardes, me gustaría puedan ayudarme con mi situación. Actualmente soy residente temporal por unidad familiar mismo permiso que pretendo renovar el próximo mes. Después de haber obtenido el pasado año el canje por unidad familiar, solicite y obtuve permiso de empleo con carta oferta de empleador siguiendo el trámite correspondiente del INM.
Mi pregunta concreta es cómo puedo o debo indicar en mi renovación por unidad familiar que se extienda mi permiso de trabajo, puesto que en la documentación del INM no hace referencia a este supuesto pues si bien encuentro referencia a toda la documentación para la renovación por unidad familiar para seguir manteniendo mi permiso de trabajo que debo aportar o indicar adicionalmente? Muchas gracias
Buen día Javier, al igual que una renovación por unidad familiar sin permiso de trabajo, debe acreditar, con la documentación correspondiente, todos los supuestos por los que obtuvo su condición de estancia y sus accesorios como en este caso el permiso de trabajo, pudiendo ser la oferta de empleo o lo relativo a su inscripción al SAT.
Espero que esta información te sea útil y si tienes alguna duda puedes comunicarte conmigo por Whatsapp al número 5585836236.
Saludos.
Ángel Hernández
a.hernandez@legext.com.mx