La reposición de un documento migratorio (tarjeta de residente temporal o permanente, de visitante o FMM) procede cuando este ha sido robado, extraviado o se encuentra deteriorado o destruido parcial o totalmente.
De igual forma, con la finalidad de obtener un documento migratorio actual, consistente en una Tarjeta de Residente Permanente, se debe solicitar la reposición de un documento tipo libreta o credencial expedido antes de la entrada en vigor de la Ley de Migración, es decir, en el que se señala la Calidad Migratoria de Inmigrado (Antes conocido como FM2).
Antes de 2012, existían los documentos llamados como FM2 y FM3, los cuales después de la entrada en vigor de la presente Ley de Migración (2012). Por lo que, si alguna persona extranjera conserva una forma migratoria FM2 (inmigrado) deberá solicitar su reposición para obtener la Tarjeta de Residente Permanente.
He Entrado y salido de México en varias ocasiones y en todas me han dado 180 días en mi forma migratoria múltiple pero esta ocasión en enero de 2022 me otorgaron sólo 15 días. Mi consulta es si debo permanecer únicamente 15 días o puedo permanecer los 180 días que normalmente se otorgaban.
Hola Karen, pasados los 15 días tu condición de estancia en México será irregular, y en estricto sentido debes salir del país. Si no lo haces, cuando salgas debes pagar un oficio de salida, que no es una multa, es la constancia de que sales del país fuera del plazo.
Ahora bien, si tienes varios ingresos a México, como dices, y estos son de antes del 2019, te recomiendo regularizar tu estancia en México, haciendo valer el actual programa de regularización, que te permite obtener la residencia temporal hasta por 4 años.
Para responder tus dudas, me puedes llamar o contactar por WhatsApp
al número 5550071574.
Saludos.
Manuel Verdugo
manuel.verdugo@legext.com.mx
Pasos y documentos para cambiar el FM2 de INMIGRADO por uno de residente permanente.
Buen día Isabel, para poder solicitar el cambio de un documento migratorio de inmigrado a residente permanente, es necesario en primer término reunir la siguiente documentación:
-Solicitud de reposición de documento migratorio llenado por internet;
-Original del documento migratorio de inmigrado;
-El pago de los derechos en cantidad de $1,359.00 pesos; y,
-Escrito por el que se solicita la reposición del documento migratorio.
Una vez que se cuente con dicha documentación deberá acudir a la representación del Instituto Nacional de Migración que corresponda a su domicilio.
Espero que esta información te sea útil y si tienes alguna duda puedes comunicarte conmigo por Whatsapp
o llamándome al número 5585836236.
Somos una Firma dedicada a la consultoría y realización de trámites migratorios.
Saludos.
Ángel Hernández
a.hernandez@legext.com.mx
donde hago el pago por canje de FM2 y cuanto es elcosto
Kristina buenas tardes, el pago lo haces en el Banco y es la cantidad que corresponda al documento migratorio que vayas a obtener.
La forma migratoria FM2 dejo de existir desde el año 2012, a la fecha o se trata de una tarjeta de residente temporal o de residente permanente.
Somos una Firma dedicada a la consultoría y realización de trámites migratorios, me puedes contactar por WhatsApp
al número 5550071574.
Saludos.
Manuel Verdugo
manuel.verdugo@legext.com.mx
COMUNICADO 4 COVID 19
Derivado del vencimiento de los 180 días de la conocida Visa de Turista, Visa de Visitante o Forma Migratoria Múltiple por la pandemia generada por el COVID 19, el INM establece la ampliación del término de 180 días de legal estancia en México para la persona extranjera que realice el trámite de Regularización por Razones Humanitarias de la Forma Migratoria Múltiple.
La Regularización por Razones Humanitarias, otorga el derecho a la persona extranjera de permanecer en México por otros 180 días sin el temor de estar de manera ilegal en México.
Los requisitos para la Regularización por Razones Humanitarias de la estancia en México y en consecuencia la ampliación de los 180 días como visitante/turista, son sencillos.
https://www.legext.com.mx/regualarizacion-por-razones-humanitarias-de-situacion-migratoria-en-mexico-para-los-visitantes-turistas/