Cambio de Condición de Estancia

El Cambio de Condición de estancia, puede ser solicitado por un extranjero que desea residir de forma temporal o permanente en México, esto de acuerdo a la condición de estancia que haya obtenido inicialmente por lo que a continuación se señalan algunas de las modalidades existentes para el Cambio de Condición de Estancia:

Cambio a Residente Temporal por vínculo familiar.

Se obtiene cuando un extranjero con la condición de estancia de visitante o residente temporal estudiante que desea residir en México demuestra, ante el INM, que cuenta con vínculo familiar (ser padre, madre, hijo (a), cónyuge o concubino) con persona extranjera  con residencia temporal, residencia permanente vigente o con un mexicano.

Cambio de Residente Temporal Estudiante a Residente Temporal.

Se obtiene cuando un extranjero con la condición de estancia de residente temporal estudiante, recibe una oferta de trabajo, en el entendido de que el patrón debe obtener previamente su constancia de inscripción del empleador ante el INM.

Cambio a Residente Permanente por vínculo familiar.

Se obtiene cuando un extranjero con la condición de estancia de visitante o de residente temporal, desea residir de manera permanente en México, demostrando al INM que cuenta con vínculo familiar (ser padre, madre, hijo (a), cónyuge, concubino (a) o hermanos menores de edad) con persona mexicana o extranjera con la condición de estancia de residente permanente. En el caso de cónyuge o concubino (a) se debe acreditar tener dos años de estancia regular en territorio nacional.

Cambio de residente temporal a residente permanente.

Se obtiene cuando un extranjero con la condición de estancia de residente temporal y que desea residir en México de manera permanente demuestra, ante el INM, ser jubilado o pensionado y perciba del exterior recursos suficientes para vivir en el país, o haber vivido en México durante 4 años con la condición de estancia de residente temporal.

Comparte el tema:

REALIZA UNA CONSULTA:

En la siguiente sección de Consultas, antes de hacer la tuya, te recomendamos leer las dudas que otras personas tienen.

Las Consultas que hagas NO se responden de manera idéntica a otra, porque cada asunto es distinto,  pero si nos ayuda que tu consulta la realices de manera clara.

  • Buenos días, mi nombre es Martina. Llevo 5 años en México. Y tengo 2 años con visa temporal por matrimonio con mexicana.

    Acabo de sacar cita para cambio de residencia temporal a permanente.
    Entre los requisitos me piden:
    «Solvencia económica del familiar»

    Consulté en migración en Cancún, Quintana roo que documento necesito presentar en ese caso y no me quisieron decir.
    Quería saber que documento necesito. ¿Estados de cuenta? ¿Recibos de nómina? ¿Semanas cotizadas ante el imss?

    Busque información en internet y menciona:

    – Informe de vida laboral con referencias electrónicas //// ¿Dónde consigo esto?

    – Recibos de nómina o pensión de los últimos 6 meses

    – Estados de cuenta bancaria mensuales de los últimos 6 meses con el sello original de la institución bancaria. /// ¿Pueden ser descargados desde la app del banco e impresos de esa manera o tiene que ir al banco presencial para que se los den?

    También saber si ¿existe algún mínimo de sueldo para mí esposa que deba tener para yo ser aprobada en ese sentido o solo es un control para saber cómo nos solventamos?

    Como dato extra, ella figura ante el imss con el mínimo y cobra su sueldo más elevado por débito bancario. ¿Habría algún problema con eso?

    Espero su pronta respuesta, tengo cita el 4 de noviembre.
    Muchas gracias

    • Martina buen día, con toda seguridad leíste lo que comentas, pero ha de ser para asunto. Lo cierto, es que no es necesario acreditar solvencia económica, ni tuya ni de tu esposa.

      Los requisitos son:

      • Pasaporte;

      • Tarjeta de residente temporal;

      • Escrito firmado por ambas, indicando domicilio conyugal y la subsistencia del vínculo durante los dos años anteriores a la solicitud;

      • Identificación oficial vigente de tu esposa;

      • Pago de derechos por i) la recepción y estudio ..$1,702.00 y ii) por la residencia permanente.. $6,495.00;

      • Acta de Matrimonio;

      • Hoja de tratamiento de datos personales.

      Lo puedes presentar durante los 30 días anteriores a la vigencia de la tarjeta y hasta el día de vencimiento.

      Pero repito, NO se acredita solvencia.

      Tu cita es el 4 de noviembre, si tienes preguntas, me puedes llamarManuel Verdugo al número 5550071574.

      Legext

      Saludos

      Manuel Verdugo

      manuel.verdugo@legext.com.mx

  • Hola, buenas tardes
    Soy extranjera y estoy con residencia temporal estudiante en México. Mi esposo pudo venir por una visa de vínculo familiar y estando en México hizo su cambio de condición de estancia a residencia temporal por unidad familiar. A su vez pidió un permiso de trabajo que fue un proceso a parte de la expedición de su residencia. Mi duda es: ¿cuando el renueve al año su residencia debe hacerlo por unidad familiar o puede hacerlo por oferta de empleo? En caso de que deba hacerlo por unidad familiar, ¿perdería su permiso de trabajo y tendría que volverlo a solicitar?
    De antemano muchas por su ayuda

    • Giselle buenos días, no obstante, tu esposo tener el permiso para trabajar, para renovar debe hacerlo por la misma razón por la cual obtuvo la residencia, esto es, debe renovar por el vínculo familiar que tiene contigo, ya que su residencia, en todos los sentidos, está ligada a tu residencia, una vez que renueve no pierde el permiso para trabajar, el permiso para trabajar lo tiene durante todo el tiempo que dure su residencia, que como dije esta ligada a tu residencia.

      En tu caso, puedes solicitar la residencia con permiso para trabajar haciendo valer una oferta de trabajo. Te conviene hacer el cambio de residencia, ya que tu actual residencia no genera derechos de tiempo.

      Si tienes preguntas, llámameManuel Verdugo al número 5550071574.

      Legext

      Saludos

      Manuel Verdugo

      manuel.verdugo@legext.com.mx

  • Le ofrecieron trabajo a unos amigos pero al llegar a México les cancelaron el trabajo, tiene otro ofrecimiento de trabajo en México, se pueden quedar y hacer el trámite con otro jefe?

    • Vico buenos días, para responder necesito mayores datos; sin embargo, si tus amigos entraron a México con una Visa de trabajo derivada de la oferta de trabajo cancelada, entonces no tienen problema, y si pueden buscar otro empleador; lo anterior, en el entendido de que tienen una residencia, pero si entraron a México como visitantes/turista, entonces no pueden trabajar para nadie, ni para quien les canceló, ni para quien les hace una oferta nueva.

      Para que me expliques, me puedes llamarManuel Verdugo al número 5550071574.

      Legext

      Saludos.

      Manuel Verdugo

      manuel.verdugo@legext.com.mx